Archives septiembre 2021

decoración vintage

Decoración Vintage para Bar / Café: 5 ideas

En un artículo anterior vimos algunas interesantes ideas sobre decoración vintage para minibar, bastante útil, pero siguiendo esa línea, en esta ocasión nos enfocaremos de lleno a este tipo de decoración para bar y café.

Puede que tengas estos ambientes en casa o hayas decidido montar un negocio dentro de este rubro, en ambos casos no puedes dejar de lado el tema de la decoración. Si quieres darle una decoración vintage y ganar mayor clientela o tener esa hermosa sensación de estar en los años 50, 60 o 70 en tu propio bar o café, estas ideas te serán de ayuda. Al menos como punto de partida, ya que aquí también entrará mucho en juego tu creatividad y gustos personales.

No olvidemos que una buena decoración es fundamental si se busca atraer clientela, más aún si tenemos en cuenta que el estilo vintage está en un gran momento y es muy apreciado por todos, jóvenes y no tan jóvenes, lo retro es genial y hay que saber sacarle provecho.

Ideas para decoración vintage para bar y café

Estas ideas son para bares y cafés, no solo de los años 60, 70, 80, también 90 ya que es una década muy añorada por muchos, el estilo vintage abarca muchas cosas que tal vez no podamos mencionar en el artículo.

Pero trataremos de enfatizar en lo más importante, en lo que más te pueda servir en la decoración de tu bar / café en casa o si es tu negocio.

Decoración vintage para bares rústicos

En este caso hablamos especialmente a negocios, pero se puede aplicar también en bares caseros.

De hecho, es ese el objetivo, que el ambiente creado en el bar haga sentir a cualquier persona el estar en casa, si se trata de un negocio lo ideal es colocar una pizarra pequeña y escribir allí los productos y servicios disponibles usando tiza por supuesto.

decoración vintage

También se recomienda usar tazas de madera, aunque en casa puedes usar tazas metálicas pero con colores blancos o grises. Otra buena idea es la decoración con chapas metálicas vintage, como las que ofrece Boemy, por ejemplo esta chapa vintage de cerveza ideal para dar un estilo retro a un bar, cervecería o restaurante. Si buscamos un surtido o pack de chapas decorativas retro podremos decorar amplios espacios por un coste bastante bajo.

También puedes colocar objetos de mimbre para decorar, también se usa mucho tazas, recipientes, jarras y demás objetos de madera pero con pintura decapada.

El aire rústico también se puede conseguir usando objetos reciclados.

Decoración mezclando lo moderno con lo antiguo

Tampoco hay que dejar de lado por completo lo moderno, de hecho, no es posible ya que para preparar bebidas y tragos o comida de ser el caso, necesitamos muchos electrodomésticos modernos, por una cuestión de ahorro de tiempo.

Pero como dijimos, el pasado no tiene que estar peleado con el presente, al menos en temas de decoración vintage.

Por lo tanto puedes utilizar objetos como los mencionados antes y mantener objetos modernos, si de colores se trata los colores pastel son muy propios de décadas pasadas.

decoración vintage

Puedes también usar iluminación con lámparas antiguas o bien comprar lámparas modernas con diseños retro.

Un detalle que es bueno saber es que siempre es bueno tener una mesa grande y de madera gruesa bien ubicada en tu establecimiento.

Esto permitirá que te reúnas con tu familia o le darás esa opción a tu clientela, además ese tipo de mesas precisamente le dan un toque muy vintage e íntimo al lugar.

Terraza con decoración vintage para bar / café

Tener una terraza le da un valor adicional a lugares como bares y café, siempre es agradable pasar momentos amenos al aire libre.

Si tu bar / café tiene terraza o hay espacio para que puedas acondicionar una, la recomendación es adornar con flores y algunas plantas las esquinas o los techos de madera en caso haya uno en tu terraza.

Los muebles también son elementos importantes, trata de adquirir muebles de los años 50, 60 o incluso más viejos pero en buen estado para colocar en tu terraza.

decoración vintage

Otra idea interesante para terrazas de bares y cafés es la de colocar mesas circulares y sillas o bancas de cojines alrededor.

Volviendo al tema del mimbre, es buena idea también el elegir muebles de este material y con ese diseño, dan un toque vintage muy agradable.

La iluminación para el estilo vintage en bar / café

Es un factor muy importante, la iluminación para ese toque vintage que buscas es clave.

Primero que nada hay que pensar en dónde colocar la fuente de luz, lo recomendable es que sea al lado de una mesa o un mueble, aunque puedes acondicionar butacas evitando además el dejar lugares totalmente oscuros.

decoración vintage

Aunque, también es buena idea el dejar ciertos espacios con baja iluminación ya que permiten a los invitados o clientes ubicarse ahí si necesitan hablar en una forma más íntima.

Las lámparas antiguas son la primera opción, pero puedes también usar materiales reciclados o viejos para crear fuentes de luz a la vez que ya vas armando esa decoración vintage a tu bar.

Decoración vintage con estilo nórdico

Algunas personas diferencian la decoración vintage con la decoración con estilo nórdico.

No obstante, es factible el inspirarse del estilo nórdico para lograr decoración vintage muy llamativa, agradable y única ya que como indica su nombre toma muchos objetos de países nórdicos usados especialmente en la década de los 50.

Muchos objetos como muebles, sofás, mesas, piezas de madera han sido fabricados artesanalmente, es decir, lo ideal es buscar objetos en venta y que correspondan a dichos años, en sitios Web de coleccionistas, subastas o portales de productos de segunda mano se pueden conseguir.

decoración vintage

Un detalle interesante es que los sofás de estilo nórdico son de material que rebota la luz de forma suave y le da un estilo especial al bar, café o el ambiente que quieras decorar.

Además de ser decoraciones hermosas las que vienen de objetos nórdicos, dan un ambiente agradable, cómodo y una sensación muy cálida que atrapa.

Prestar atención en detalles e inspirarse en el cine clásico

Esta es una recomendación final, todos los puntos mencionados antes son solo la punta del iceberg ya que puedes conseguir una decoración vintage muy hermosa para tu bar / café usando tu creatividad.

Pero obviamente al hablar del estilo vintage, hay que buscar fuentes de inspiración, el cine es una fuente de inspiración muy potente y efectiva, sobre todo si hablamos del cine de los años 20, 30, 50 y llegando hasta los 90.

No necesariamente hablamos de lo que ves en el cine, sino de películas en especial, puedes pegar afiches o buscar elementos de películas clásicas para adornar tu café o bar.

Elegir temáticas como el cine de horror, el cine romántico, el cine de acción, los dramas de aquellos años para ambientar tu negocio es una excelente idea.

Solo debes empezar a buscar objetos que ilustren dichas películas, esto también aplica para la música.

Recuerda que cada detalle cuenta, desde tazas, mesitas, bombillas de luz o lámparas, marcos, puertas, todo aquello que tenga diseños de épocas de antaño puede servir, la idea tampoco es saturarnos de todo lo clásico, pero sí encontrar un equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.

decoración vintage

Decoración Vintage para nuestra casa: 5 ideas

Antes de comentar estas 5 ideas de decoración vintage para el hogar, recordemos qué es el estilo vintage brevemente. Lo que entendemos actualmente como «vintage» es todo aquello que viene del pasado, modas pasadas, objetos, estilos de décadas pasadas. Pero que en la actualidad han cobrado una relevancia considerable debido a que se ha retomado el valor de esos peculiares diseños y estilos.

Diseños que en efecto son muy llamativos, muy bonitos y que sumado a la nostalgia de aquellos años y décadas doradas pues hoy en día le da un toque particular en todo lo que se use. Ya sea ropa, productos, comida, en este caso hablaremos de la decoración vintage. Ya teniendo un poco más claro lo que implica la decoración vintage vamos a ver algunas ideas como las chapas metálicas vintage y otras, que pueden darle un estilo único a cualquier ambiente en casa.

Ideas de decoración vintage para la casa

Estas son algunas ideas de decoración de pared vintage para diferentes ambientes de casa, por supuesto son solo ideas que te pueden servir como base para dar rienda suelta a tu imaginación y creatividad.

Decoración vintage con artículos de madera

Si bien es cierto la madera sigue siendo usada para la fabricación de diferentes objetos caseros, especialmente mobiliario, otros objetos son de materiales que antes no se usaban.

Se supone que la idea es reducir el consumo de madera para ser más amigables con el medio ambiente, y no tiene que cambiar.

decoración vintage

El punto es conseguir objetos de madera usados y restaurados para volver a usarlos.

En este sentido los marcos para fotos, afiches de décadas pasadas e incluso muebles de madera bien preservados pueden ser de mucha utilidad.

Los muebles de madera de nogal o caoba son los más elegidos para decorar salas de estar, si a esto le sumas el colocar espejos antiguos.

Especialmente los que tienen forma ovalada o circular, tendrás una decoración bastante particular y con ese estilo vintage que muchos buscan.

Decoración con vinilo y accesorios vintage

Si de decoración vintage se trata, los discos de vinilo son objetos infaltables y de hecho muy apreciados por los amantes de lo retro.

Es cierto que baratos no son (aunque sí pueden encontrarse a buenos precios si sabes buscar).

No obstante, nuestros padres y abuelos sin duda deben tener algunos discos de vinilo guardados.

decoración vintage

Pueden servir para decorar salas de estar, habitaciones u oficinas caseras, si los quieres colgar en la pared o colocarlos en una mesa o escritorio depende de ti.

Para complementar estos objetos con otros de estilo vintage puedes conseguir teléfonos antiguos, de aquellos que tenían marcador con rueda, todo analógico.

Sus diseños son muy particulares y quedan muy bien como decoración.

También existen jarrones antiguos, relojes de pared, lámparas, puedes elegir estos objetos y hacer una buena combinación para decorar diferentes ambientes en casa.

Decoración vintage para cocina

Para decorar la cocina puedes comprar azulejos de época, especialmente de la década de los 70, parece algo difícil de encontrar, pero sí hay vendedores que tienen estas piezas.

Tampoco pueden faltar los estantes con diseños retro, normalmente son restaurados, pero sin problemas los puedes volver a usar.

decoración vintage

También puedes usar tazas y ollas metálicas usadas décadas atrás, su diseño es muy particular.

No tienen nada que ver con los diseños actuales y le darán un toque especial a tu cocina.

Decoración para sala minibar

No hace falta tener una solvencia económica exorbitante para acondicionar un pequeño minibar en casa, mucho de esto se logra gracias a la creatividad.

Pero estamos hablando de decoración vintage y el estilo retro que lo caracteriza, de manera que si tienes en casa un espacio de este tipo lo puedes decorar con muebles antiguos.

decoración vintage

Un tipo de mueble muy popular para decorar minibares en casa es el llamado «mueble bar de trampilla abatible«, es lo básico.

Sobre todo porque una vez que consigues instalar este mueble ya casi tienes todo listo.

El resto queda a tu creatividad, aunque puedes usar discos de vinilo como los que mencionamos antes.

Los clásicos tocadiscos son magníficos para espacios como minibares en casa, si de música se trata, puedes comprar un reproductor de música con estilo retro.

En la actualidad muchas tiendas han incluido estilos de antaño en sus catálogos.

Decoración vintage para habitaciones

Varios elementos mencionados antes pueden servir sin ningún problema para hacer una decoración de este estilo en nuestras habitaciones.

Lo que muchos recomiendan, sobre todo expertos en decoración son las mesitas de noche francesas ya que décadas atrás en Francia se crearon estilos muy valorados hoy en día y muy hermosos.

decoración vintage

Para tener una idea de cómo son dichas mesas, se caracterizan por ser angostas, no muy anchas y altas, el material generalmente es madera oscura.

Para iluminar la habitación puede servir cualquier lámpara de los 60 o 70, pero si eres exigente y quieres algo realmente único, muchos buscan las lámparas «art decó».

Otro detalle interesante es la cabecera o «cabecero» de la cama, puedes elegir el de tipo mimbre o el dosel el cual seguramente has visto en muchas películas de los 80, 90 o incluso de años atrás.

¿Dónde conseguir artículos vintage o de colección?

No es tan difícil conseguir artículos vintage como los que hemos mencionado, dependerá por supuesto de tu ciudad o país, pero la tendencia hablando en términos generales, es que lo vintage está tomando mucha fuerza.

Tomando en cuenta eso, no te será complicado comprar objetos y en buen estado, empezando por mercados, las ferias son muy buenas, debes estar pendientes de cuándo se lleven a cabo ya que suelen ir de un lugar a otro.

Tiendas para coleccionistas, por supuesto verás muchas cosas que te pueden interesar, aunque no aseguramos que los precios en este caso sean económicos ya que si es un lugar especializado en objetos vintage, pueden haber precios más altos.

En tiendas o portales de compra y venta de productos de segunda mano es muy probable que encuentres objetos vintage.

Sobre todo en las categorías de colección, también en portales de subastas; aunque como comentamos en algún momento en este artículo, nunca está de más preguntar a tus abuelos, padres, tíos ya que puedes llevarte grandes sorpresas.

difusores

Difusores y Humidificadores para aromaterapia; Beneficios

Hasta cierto punto podemos decir que los difusores y humidificadores tienen un uso en la aromaterapia, pero es necesario señalar que la balanza en este sentido se inclina hacia los difusores. Para entender esto hay que saber que no son lo mismo, si bien es cierto el objetivo en común entre ambos artefactos es mantener un ambiente agradable y con relajante aire para respirar, hay diferencias.

Vamos a adelantarnos un poco y decir lo que más resalta entre esas diferencias. Los humidificadores hacen precisamente eso, regular la humedad del ambiente ya sea una habitación, comedor, sala o cualquier espacio en casa. Por otro lado, los difusores sí están mejor diseñados con el fin de aromatizar lugares ya que necesitan de los aceites aromáticos para cumplir su función, especialmente si hablamos de la aromaterapia.

¿Qué son los difusores?

Los difusores aromáticos están pensados para impregnar un ambiente de olores propios de los aceites esenciales. Lo que hacen básicamente es hacer una combinación entre aguas en partículas muy pequeñas con aceites esenciales. Con esto se logra aromatizar el ambiente logrando a su vez efectos beneficiosos para la salud.

difusores

Los difusores en palabras simples son dispositivos que esparcen todas las partículas de los aceites esenciales mezclados con agua por el aire. En la actualidad la mayoría usan una tecnología de ultrasonido para funcionar de forma óptima.

Beneficios de los difusores

Gracias a que se usan en la aromaterapia, los difusores traen beneficios como los siguientes:

  • Logran purificar el aire permitiéndonos mantener un estado emocional y físico más sano y equilibrado.
  • Los difusores consiguen que el aire del lugar en el que estamos pueda penetrar mejor en la piel, esto aporta mucho a la salud de la piel y el efecto relajante es mucho más estimulante.
  • Consiguen prevenir ciertas enfermedades respiratorias e infecciosas ya que al limpiar el aire del lugar donde está ubicado.

También mata virus, bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud.

difusores beneficios

  • Los difusores usados en la aromaterapia también son de mucha ayuda combatiendo el insomnio, a la vez que relaja y estimula el mejor funcionamiento de todo el sistema nervioso.
  • Dependiendo del aceite esencial a usar, es decir, el aroma a elegir.

De esta forma se puede disfrutar de las propiedades del aceite con mayor intensidad. Estos difusores permiten aprovechar mucho mejor estos aceites y por esa razón es que son más recomendados siempre que lo que se busque sea la aromaterapia. Nosotros recomendamos ampliamente los aceites perfumados Goloka que comercializa Boemy por su aroma intenso, su calidad y su buena presentación.

¿Qué son los humidificadores?

Los humidificadores son dispositivos que contienen agua.

Su función es evaporarla a fin de darle un nivel de humedad al ambiente o espacio en casa de manera que se adecúe a la humedad del ambiente.

De hecho, es importante señalar que son los lugares secos donde más se usan los humidificadores ya que lo que hace es evitar que el aire tenga elementos demasiado fuertes o intensos para nuestras vías respiratorias.

En otras palabras, como mencionamos antes, lo que hacen es ayudar a mantener un ambiente con la humedad adecuada.

humidificadores

Ya sea en invierno, verano o el clima en el que se encuentre la persona que necesite de este dispositivo.

El detalle que debemos tener en cuenta con respecto a los humidificadores es que no todos están diseñados para funcionar con los aceites esenciales.

En ese sentido, no podemos asegurar con total certeza que todos los humidificadores funcionan en la aromaterapia.

Hay que verificar que tengan esa compatibilidad con los aceites esenciales para saber si pueden darle al ambiente el aroma propio de dichos aceites.

Beneficios de los humidificadores

Lo primero que habría que destacar en cuanto a beneficios de los humidificadores es que claramente nos ayudan a mantener un ambiente tal y como lo necesitamos en el aspecto de la humedad y la temperatura.

  • Al igual que pasa con los difusores, también pueden ayudar a prevenir o bien mejorar los síntomas de enfermedades respiratorias.
  • El uso del humidificador evita la sequedad excesiva en el ambiente, por consiguiente ayuda a que mantengas la piel hidratada.

En algunos casos puede ayudar a aliviar ciertos males de la piel como es la dermatitis.

  • Otro beneficio que te puede interesar es que ayuda a eliminar los ronquidos o bien reducirlos.

Esto especialmente cuando la causa de dichos ronquidos es la sequedad de la habitación, si esto pasa la garganta se irrita y el descanso no será el mejor.

Con los humidificadores puedes mejorar la humedad hasta encontrar un nivel en el que tus vías respiratorias estén en buen estado y despejadas.

humidificadores beneficios

  • También ayuda a disminuir las reacciones alérgicas que muchas veces también se da cuando la humedad es muy alta.

Esto favorece la aparición de bichos, especialmente los famosos ácaros y que pueden provocar irritación en la piel.

  • Por otro lado, si bien es cierto no estamos hablando de una estufa, el uso de los humidificadores logra evitar un excesivo ambiente frío en casa.

Esto es de mucha ayuda especialmente en climas fríos o en invierno.

  • Para terminar, también estimula la hidratación de la nariz y la boca, en la nariz especialmente ayuda a que la mucosidad se mantenga en sus niveles correctos.

Sabemos que la mucosidad nasal cumple una función, es una suerte de filtro para bacterias, virus y otros microorganismos.

Estos dispositivos ayudan a mantener ese buen estado en las vías nasales.

Para concluir, si bien es cierto, los humidificadores no en todos los casos pues como vimos antes, no todos los modelos funcionan con aceites esenciales.

No obstante, puedes encontrar y elegir un humidificador que sí sea compatible con aceites esenciales y de esta forma aprovechar sus propiedades como ocurre con los difusores.

 

cera de abeja

Velas de cera de abeja naturales: Todo lo que necesitas saber

De por sí la mayoría sabemos que la miel de abeja tiene propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, además de ser muy deliciosa. Aunque su uso no se limita al consumo tal y como lo conocemos, es decir para endulzar postres, bebidas, batidos, etc. las abejas también producen una cera.

Pero antes de continuar, hay que hacer una diferenciación, la cera no es lo mismo que la miel. De hecho, la cera se obtiene de los panales y demás estructuras que construyen para depositar la miel.

cera de abeja

Esta cera es la que se aprovecha para fabricar las velas de cera de abeja y que en efecto, tienen muchos beneficios.

¿De dónde se obtiene la cera de abeja?

La cera inicialmente se produce en el abdomen de las abejas, tienen glándulas que se encargan de producir esta sustancia precisamente para las estructuras donde albergan la miel.

Esta producción se da entre los 10 a 18 días de vida de las abejas, las glándulas se llaman «ceríferas».

Están dentro del abdomen y tienen forma líquida, al entrar en contacto con la superficie es que se forman placas.

Se solidifican para tener la resistencia que supone el ser el elemento fundamental de las colmenas como dijimos antes.

Gracias a un proceso de centrifugado y filtrado se puede separar la miel de la cera, otros métodos pueden entrar en juego dependiendo de la raza de las abejas.

La cantidad y la cantidad de néctar que han recogido ya que esto incide directamente en la calidad de la miel y de la cera.

Posteriormente la cera se lava y se derrite en baño maría, esto se hace ya que de esta forma se preservan todas sus propiedades, existen algunos procedimientos más.

Pero para resumir este punto, luego de haberse retirado las impurezas de la cera es cuando ya se puede colocar en el molde que dicho sea de paso, hay muchos.

Ventajas de las velas de cera de abeja

En principio hemos de decir que las velas de cera de abeja son amigables con el medio ambiente, no tienen componentes artificiales de manera que no contaminan.

Hay otras ventajas que vale la pena mencionar y tener en cuenta:

  • Despiden un agradable aroma a miel, no estamos hablando de un incienso, sino de una vela cuya función es dar luz.

Si sumamos a eso el que despida ese agradable aroma, tenemos dos beneficios que una vela convencional no tiene.

  • Se sabe que tiene propiedades beneficiosas para la salud.

Gracias a su aroma y sus componentes, las velas naturales realizadas a partir de cera de abejas son de ayuda para las personas con males respiratorios como el asma, infecciones respiratorias, incluso alergias.

Estas velas de cera de abeja no son un remedio o cura, pero sí ayudan a aliviar síntomas de dichas enfermedades.

  • Tanto la luz como el olor de la vela ayuda a disminuir los niveles de estrés, esto es ideal para estudiar, para momentos de lectura, para meditar o incluso para conciliar el sueño.
  • Hay un aspecto a tener en cuenta sobre estas velas y es que no derraman gotas de cera como otro tipo de velas.

Nos estamos refiriendo en específico al tema de la seguridad ya que el riesgo de quemadura por cera caliente es menor con estas velas de cera de abeja.

  • La luz cálida que emanan de estas velas es muy relajante, esto sumado a lo anterior que es la reducción del estrés.

También ayuda a reducir el dolor de cabeza, también la presión ocular puede aliviarse en cierta medida.

  • Purifica el aire en el ambiente, esto se explica debido a los iones negativos que tras su combustión consiguen bloquear todo elemento tóxico o contaminante.

Es por ende, ideal para purificar el aire en cualquier ambiente en casa, sobre todo es de ayuda para las personas que viven en ciudades con altos niveles de contaminación.

Hacer velas de cera de abeja de forma casera

Existen muchas formas de hacer velas de cera de abeja natural en casa.

Hay muchos tutoriales en Internet que explican muchas formas de hacerlo, pero es bastante simple.

cera de abeja casera

De hecho puedes comprar cera de abeja a granel en mercados, tiendas de productos naturales o también en tiendas Online.

Una de las formas más sencillas es comprar moldes para velas, hay moldes de muchas formas y tamaños, los pasos que no debes olvidar es por supuesto fundir la cera.

Las mechas deben estar sujetas en los moldes al momento de echar la cera derretida.

Puedes usar espátulas y otros accesorios para obtener mejores resultados, estos son los pasos básicos, luego solo queda esperar a que la cera se enfríe.

Pero también existen otros métodos más complejos, todo depende del tipo de vela que quieras hacer, pero en esencia no es nada difícil y por supuesto se puede hacer en casa sin que esto implique grandes gastos de dinero.

Hem

Hem: Conoce la marca y sus inciensos hexagonales

Hem es una marca de inciensos muy popular y muy comercializada en todo el mundo, de hecho esto se refleja en el hecho de que incluso personas que no conocen a fondo sobre inciensos, sus primeras compras son de inciensos de esta marca.

Esto es gracias a lo extendida que está, se encuentra en tiendas Online, tiendas físicas grandes y pequeñas enfocadas a artículos para el hogar.

En ese sentido podemos decir sin duda que se trata de una de las marcas más conocidas, Hem, sin embargo, también ofrece inciensos de calidad y una gama amplia de aromas.

Hem es una marca con sede principal en La India, sus inciensos se fabrican en dicho país, tratando de mantener sus métodos artesanales, pero apoyándose en algunas maquinarias dada la alta demanda, esto permite acelerar algunas etapas del proceso de fabricación.

Hem

Lo bueno de todo es que los ingredientes, componentes y algunas técnicas usadas para obtener el incienso como se solía hacer antes se mantiene.

Los inciensos hexagonales de Hem

Son conocidos como hexagonales por las cajas en las que vienen las varillas.

Son presentaciones muy particulares y pueden guardar y conservar perfectamente cada varilla de incienso.

Existe en la actualidad un catálogo muy amplio de aromas de inciensos Hem.

Puedes encontrarlos en sus cajas hexagonales que contienen desde 15 a más varillas de incienso, hay cajas de 20 e incluso de 120 varillas.

También cabe mencionar que es muy común encontrar cajas que contienen dentro varios inciensos hexagonales de Hem de diferentes aromas cada uno, incluso hay en el mercado cajas que en total pueden llevar 300 varillas de inciensos.

Aromas de inciensos Hem

Son varios los aromas que tienen los inciensos hexagonales Hem, entre los que podemos destacar están el sándalo, también hay varillas de incienso de Salvia Blanca, la lavanda también es un aroma muy popular dentro de esta marca de inciensos.

Se encuentra también el incienso Hem de chandan, en esta marca existe el aroma a coco, Nag Champa, existen además combinaciones como es el caso de la canela y el coco.

 

El incienso de azafrán se encuentra mucho en tiendas Online y tiendas físicas.

De la misma forma es de alta demanda el incienso de mirra de Hem, «Primera lluvia» e incluso existe uno llamado «Sangre del dragón«.

Lo que se recomienda en muchos portales Web de productos naturales e inciensos, es probar todo un pack ya que es en estos paquetes donde se incluyen los más agradables aromas de inciensos de la marca en cuestión.

Propiedades de los inciensos Hem

Los beneficios de los inciensos son básicamente los que podemos ver en otros ya sea en varillas, en conos y en muchas de las marcas que hemos visto anteriormente.

El aspecto que diferencia a Hem de otras marcas es que probablemente es una de las más antiguas y por la misma razón es que ha evolucionado en su proceso de fabricación.

En ese sentido retomamos brevemente lo dicho antes, si bien es cierto hoy en día se usan algunas maquinarias para darle la forma a las varillas.

Sin embargo los ingredientes para cada aroma de sus inciensos y especialmente el proceso de moldeado se mantiene en la actualidad.

Los efectos de sus inciensos son relajantes, potencian la concentración y es muy bueno para la meditación y sesiones de yoga, esto lo hemos visto también en otros inciensos, pero es importante señalar que los de Hem también tienen esas propiedades.

Es por supuesto un potente ambientador, aromatiza todo lugar y esto provoca efectos positivos en las emociones de las personas que se encuentran presentes.

Sus propiedades antiestrés, mejora de la circulación sanguínea, reducción de la ansiedad ayudan no solo a mantener un buen ambiente en casa sino también ayuda a lograr buenos momentos de espiritualidad, quienes practican estas sesiones o tienen mucha creencia en dicho tema tienen mucha confianza en los inciensos de esta marca y con justa razón por lo expuesto hace un momento.

Usamos cookies. ¿ OK ?    Más información
Privacidad