Aceites perfumados o aromáticos; Qué son y cómo se usan

Los aceites perfumados o llamados también aceites aromáticos son un preparado que resulta de una mezcla de diferentes tipos de sustancias que pueden llegar a ser muy variadas.

Todas de origen natural y que desprenden aromas muy agradables. Para tener una idea más clara, los aceites perfumados suelen resultar de de combinaciones de coco, vainilla, fresa, menta, chocolate, romero y la lista puede continuar.

Los aceites perfumados están muy ligados a los aceites esenciales al punto que muchas veces se cree que son lo mismo. Hay que tener claro que estos aceites aromáticos son preparados en laboratorios con una serie de ingredientes que como mencionamos son muy variados.

aceites perfumados

Lo que tienen en común es que se aprovecha su aroma para diferentes usos, siempre orientados a la salud y bienestar mental y físico.

Diferencias entre los aceites perfumados y los aceites esenciales

Una de las principales diferencias es que los aceites esenciales son elaborados de forma totalmente natural.

Los aceites perfumados por su parte sí tienen en parte de su proceso de elaboración componentes artificiales o sintéticos.

Otra diferencia importante es que los aceites esenciales suelen ser más costosos y menos fáciles de conseguir.

Por el contrario, los aceites perfumados tienen precios más económicos y mucho más fáciles de conseguir.

Los aceites perfumados son de una variedad muy extensa como ya mencionamos antes, es ésta otra diferencia a remarcar ya que por el contrario los aceites esenciales son más reducidos en ese sentido.

Usos de los aceites perfumados

Como sugiere el nombre, tiene un uso mucho más inclinado a la aromatización de ambientes en casa, en espacios de trabajo, habitaciones o incluso en espacios para meditación.

Esto gracias a que su agradable aroma permite llegar a un ideal nivel de relajación e incluso se usa mucho en la llamada «aromaterapia».

Los aceites aromáticos, si bien es cierto son generalmente elaborados en laboratorios, también es posible hacerlos de forma casera.

No es nada difícil encontrar instrucciones y tutoriales para lograr preparar aceites perfumados y con respecto a esto, muchas veces también se les da un uso gastronómico.

Un claro ejemplo de esto es el aceite de oliva o el aceite de cilantro.

De hecho, también se pueden mezclar uno con otro para obtener un aceite con un aroma único a gusto de cada quién.

Otro uso común de los aceites perfumados es el de aromatizar productos de higiene como son jabones, aunque también se puede usar en velas para lograr impregnar de buen aroma el ambiente.

Aceites perfumados para uso estético

En efecto, los aceites aromáticos también tienen este uso.

Se le atribuye el hidratar el cuero cabelludo y en especial es de ayuda para las personas que tienen las puntas abiertas de los cabellos.

Sumado a esto le devuelve la suavidad y apariencia natural y brillante.

Son de beneficio para el cutis, muchas personas con piel reseca consiguen hidratar su piel con estos aceites, además de darle un aroma muy agradable.

aceites perfumados usos

Los aceites aromáticos también le devuelven la estética al pie, sobre todo a los talones que se notan con demasiadas grietas y muy pronunciadas.

En cualquiera de los casos mencionados estos aceites se aplican directamente en la piel o el cabello y se masajea.

Es muy común usar los aceites perfumados en los masajes, la sensación de relajación y bienestar es mucho más efectivo.

Esto se debe a los componentes de los aceites, así que no es raro su uso en salones de masajes, spa o incluso en casa.